sábado, 11 de febrero de 2017


Estuve dándole a la cabeza y curucuteando la nevera y las gavetas a ver que encontraba y tuve la idea de hacer unos ponques de yogurt y coco. No saben que delicia de ponquesitos he preparado. Son tan, pero tan esponjosos y sabrosos, que lo que provoca es comerse uno tras otro así que vamos a los ingredientes y a la receta.

DIFICULTAD: Fácil
TIEMPO: 120 minutos
PORCIONES: Para 10 personas




INGREDIENTES:

·       250 gr. de yogurt
·       100 gr. coco rallado
·       200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
·       240 gr. de azúcar
·       1 pizca de sal
·       4 huevos tamaño “M”
·       250 gr. harina de trigo todo uso
·       1 cucharadita de polvo de hornear o levadura química (tipo Royal)
·       moldes para muffins y cupcakes
·       16 cápsulas de papel para muffins Nr. 8


PREPARACIÓN:

Prepara los moldes con las cápsulas de papel. Reserva.
Precalienta el horno a 180ºC / 350ºF (arriba y abajo).
Tuesta el coco en una sartén o en el horno. Reserva aparte y deja que se enfríe.
Bate la mantequilla con la ayuda de una batidora eléctrica para tortas hasta que esté bien cremosa. Añade poco a poco y por cucharadas el azúcar y la pizca de sal. Espera a que una cucharada de azúcar se haya integrado completamente para añadir la próxima cucharada.
Añade los huevos uno a uno. Luego, cuando los huevos estén bien mezclados, agregas el yogurt.
Tamiza la harina de trigo con el polvo de hornear o levadura química (tipo Royal) y lo añades en tres tandas a la mezcla. Luego agrega el coco. Bate solo hasta que los ingredientes estén integrados.
Vierte la mezcla en los moldes, nivela bien la superficie y le das al molde unos golpecitos contra la encimera de la cocina para eliminar las burbujas de aire.
Hornea por 30-35 minutos o hasta que al introducir un cuchillo o palito de madera, éste salga limpio.
Saca del horno, desmolda sobre una rejilla y decora con coco, con azúcar glasé o con chocolate.

Si te sobran los puedes congelar y comerlos luego cuando te provoquen y te entre la angustia dulcera.

Related Posts:

  • GLOSARIO DE TERMINOS ABOCADO: Es un vino de  sabor ligeramente dulce. ABRILLANTAR: Dar brillo con jalea o grasa a un preparado. ACANALAR: Hacer canales o estrías en el exterior de un género crudo. ACARAMELAR: Caramelizar. Operaci… Read More
  • CORTES DE VEGETALES Al hablar de cortes de cocina, hacemos referencia a los diferentes cortes que realizamos a nuestros alimentos como hortalizas, frutas y verduras. Aplicar técnicas de corte como brunoise, paissane, julienne, noisette y otr… Read More
  • GUIA BASICA DE UTENSILIOS DE COCINA Para cocinar necesitamos ayudarnos con una serie de utensilios. El equipo básico no tiene porqué ser muy amplio, debe estar siempre limpio y listo para funcionar. Estas son las ute… Read More
  • CORTES DE AVES Y TIPOS Las carnes de aves que habitualmente comemos, son animales insectívoros, omnívoros y pueden distinguir el dulce del salado, prefiriendo la gran mayoría el dulce. Nutricionalmente hablando, son ricas en proteínas de calidad… Read More
  • TIPOS DE CUCHILLOS, CUIDADOS Y USOS EN LA COCINA Te presentamos los cuchillos de cocina que no pueden faltarte para preparar tus platos y recetas. Descubre el uso de cada tipo de cuchillo y cómo cuidarlos para mantenerlos en perfecto estado. Tipo de cuchi… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

visitas

About Me

gana dinero con publicidad

SIGUENOS

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Post Populares

FACEBOOK