sábado, 11 de febrero de 2017


Este bizcocho de remolacha y chocolate es sencillamente delicioso y celestial. No solo puedes utilizar la receta para prepararlo con remolachas, también puedes hacerlo de zanahorias o de calabaza.
Ahora que llega el frío y la modorra, no hay nada más sabroso que un pedazo de bizcocho con una taza de café o de té calientito.
Ahora, manos a la obra, que tenemos trabajo en la cocina
DIFICULTAD: Fácil
TIEMPO: 120 minutos
PORCIONES: Para 10 personas



INGREDIENTES:

·       250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
·       300 gr. de azúcar morena o azúcar moscabada
·       3 huevos tamaño “L” a temperatura ambiente
·       115 gr. de chocolate de cobertura (Fondant) con aprox. 55% de cacao
·       340 gr. de remolacha cocinada hecha puré
·       ralladura de una naranja
·       2 sobres de azúcar vainillado o 1 cucharadita esencia o extracto de vainilla
·       280 gr. de harina trigo todo uso (sin leudante)
·       1 cucharada de cacao puro en polvo (100%)
·       2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
·       ¼ cucharadita sal
·       1 molde de aprox. 25 cm. de diámetro
·       azúcar glasé o nevazúcar para decorar
·       chocolate negro raspado para decorar

PREPARACIÓN:

Un día antes de preparar el bizcocho:

Hierve las remolachas con su piel en agua sin sal hasta que estén suaves por aprox. 60 minutos o hasta que al introducir un palito de madera, éste entre con suavidad. Si lo deseas, también las puedes hornear durante 60 minutos o hasta que al introducir un palito de madera, éste entre con suavidad.

Una vez cocinadas, pela las remolachas y las trituras hasta que obtengas un puré. Cuida de que no te queden grumos.
Coloca el puré en un colador sobre un plato hondo y lo dejas en la nevera durante toda la noche para que cuele todo el líquido posible.

PARA PREPARAR EL BIZCOCHO:

Precalienta el horno a 180ºC / 350ºF (arriba y abajo).
Engrasa el molde con mantequilla y enharina. Si deseas, también puedes utilizar papel antiadherente para hornos.
Tamiza la harina de trigo, el bicarbonato de sodio, la sal, el cacao en polvo y reserva aparte.
Derrite el chocolate en el microondas o en Baño de María. Cuida de hacerlo poco a poco para que el chocolate no se vuelva grumoso. Cuando el chocolate esté derretido, añade 50 gr. de mantequilla y la disuelves dentro del chocolate. Reserva y deja enfriar.
Con la ayuda de una batidora eléctrica para tortas, bate el resto de la mantequilla (200 gr.) hasta que ésta haya blanqueado y luego añade el azúcar poco a poco y en varias tandas.
Añade los huevos uno a uno. Cuida de añadir cada huevo luego de que el anterior se haya integrado completamente. Agrega el azúcar de vainilla o el extracto de vainilla.
Añade el puré de remolacha, el chocolate con la mantequilla derretida y bate a velocidad baja. Agrega la ralladura de naranja y sigue batiendo.
Al final agrega en tres etapas los componentes secos previamente tamizados y mezcla con la ayuda de una espátula con movimientos envolventes y siempre en la misma dirección hasta que los ingredientes se hayan integrado. La mezcla debe quedar de un color uniforme y parejo.
Vierte la mezcla en el molde, alisa y nivela la superficie, y le das al molde unos golpecitos contra la encimera de la cocina para eliminar las burbujas de aire y para que la mezcla entre bien por todos los rincones del molde.
Lleva al horno y hornea por aprox. 50 a 60 minutos o hasta que al introducir un cuchillo o palito de madera, éste salga limpio. Esto dependerá de tu horno.
Saca del horno y dejar enfriar en el molde por 10 minutos. Luego desmolda sobre una rejilla y lo dejas enfriar completamente.

Antes de servir, decora espolvoreando abundante azúcar glasé y chocolate raspado por encima.

Related Posts:

  • TORTA DE REMOLACHA Este bizcocho de remolacha y chocolate es sencillamente delicioso y celestial. No solo puedes utilizar la receta para prepararlo con remolachas, también puedes hacerlo de zanahorias o de calabaza. Ahora que llega el frí… Read More
  • BIENMESABE POSTRE VENEZOLANO El fruto del cocotero llamado también nuez de palma, es en el Caribe protagonista de dulces postres, bebidas, y platos diversos. En la cocina asiática y Tailandesa se utiliza con marcada frecuencia en platos salados. E… Read More
  • GOLFEADOS VENEZOLANOS Los golfeados son unos pancitos enrollados en forma de caracol, que sin duda, se han convertido en uno de los dulces mas apreciados por los venezolanos. Se encuentran en cualquier panadería del país, pero los más fam… Read More
  • CHEESECAKE DE PARCHITA En Venezuela muchos lo llamamos “mousse de parchita”, aunque más bien lo que hemos preparado es un “cheseecake de parchita” porque lleva queso fresco o queso crema en sus ingredientes. Esta delicia es uno de los postr… Read More
  • ALFAJORES Los alfajores son unas galletitas aromatizadas, de sabor muy suave que se deshacen en la boca y que se rellenan con arequipe o con una mermelada, forman parte de la dulcería criolla y su preparación a pesar de ser sencil… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

visitas

About Me

gana dinero con publicidad

SIGUENOS

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Post Populares

FACEBOOK