sábado, 11 de febrero de 2017


DIFICULTAD: Media 
TIEMPO: 90 minutos
PORCIONES: Para 10 personas

INGREDIENTES:

·         125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente + 4 cucharadas
·         4 cucharadas de azúcar morena (azúcar moscabada)
·         125 gr. de azúcar
·         3 huevos tamaño “L” enteros a temperatura ambiente
·         una pizca de sal
·         200 gr. de harina de trigo
·         2 cucharaditas de polvo de hornear o levadura química (tipo Royal)
·         4 cucharadas de leche a temperatura ambiente
·         1 lata grande de piña en rodajas
·         1 molde de aprox. 22 cm. de diámetro que NO sea desmoldable



PREPARACIÓN:

Precalienta el horno a 180ºC / 350ºF (arriba y abajo).
Coloca la piña sobre un colador y escurre todo el líquido. Corta las rodajas en cubos de 1 cm. x 1 cm. Reserva.
Derrite 4 cucharadas de mantequilla y luego la viertes dentro del molde. Esparce uniformemente.
Espolvorea 4 cucharadas de azúcar morena (azúcar moscabada) sobre la mantequilla. Cuida de que esté bien repartida.
Coloca los trozos de piña encima del azúcar y teniendo en cuenta de que quede uniformemente distribuida.
Tamiza la harina de trigo, el polvo de hornear o levadura química (tipo Royal) y la sal. Reserva aparte.

Bate con la ayuda de una batidora eléctrica para tortas, la mantequilla con el azúcar hasta que obtengas una masa bien suave. Agrega el azúcar de vainilla o la esencia de vainilla. Añade los huevos uno a uno. Cuida de añadir cada huevo luego de que el anterior se haya integrado completamente.
Al final agrega los componentes secos previamente tamizados y ve intercalando con la leche. Mezcla solo hasta que los ingredientes se hayan integrado. La mezcla debe quedar brillante y homogénea.
Vierte la mezcla en el molde sobre la piña, alisa y nivela la superficie, y le das al molde unos golpecitos contra la encimera de la cocina para eliminar las burbujas de aire y para que la mezcla penetre bien por todos los rincones.
Lleva al horno y hornea por 60 minutos o hasta que al introducir un cuchillo o palito de madera, éste salga limpio.
Saca del horno y desmoldas el bizcocho muy cuidadosamente sobre una bandeja. Ten en cuenta de que la piña debe quedar hacia arriba. Deja enfriar completamente.
A disfrutarloooooo!!! 

Related Posts:

  • CORTES DE AVES Y TIPOS Las carnes de aves que habitualmente comemos, son animales insectívoros, omnívoros y pueden distinguir el dulce del salado, prefiriendo la gran mayoría el dulce. Nutricionalmente hablando, son ricas en proteínas de calidad… Read More
  • CORTES DEL CERDO La carne de cerdo se aprovecha y se consume desde tiempos remotos, aunque muchas veces se la ha descrito como un alimento poco saludable. En la actualidad, ese concepto empieza a cambiar. Recientes investigaciones afirman… Read More
  • CORTES DE CORDERO La carne de cordero suele corresponderse con corderos (tanto macho como hembra) que tienen menos de 300 días de vida, los cuales pueden pesar entre 5,5 y 30 kilos dependiendo de su edad. Sin embargo, … Read More
  • CORTES DE VEGETALES Al hablar de cortes de cocina, hacemos referencia a los diferentes cortes que realizamos a nuestros alimentos como hortalizas, frutas y verduras. Aplicar técnicas de corte como brunoise, paissane, julienne, noisette y otr… Read More
  • CORTES DE CARNE VACUNA A la hora de hablar de cortes de carne, no existe un lenguaje unificado y cada país puede tener desde pequeñas diferencias hasta palabras completamente propias. En el caso de Venezuela, … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

visitas

About Me

gana dinero con publicidad

SIGUENOS

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Post Populares

FACEBOOK